lunes, 4 de octubre de 2010


¿que es la psicología del color?

La psicología del color es un campo de estudio que está dirigido a analizar el efecto del color en la percepción y la conducta humana. Desde el punto de vista estrictamente médico, todavía es una ciencia inmadura en la corriente principal de la psicología contemporánea, teniendo en cuenta que muchas técnicas adscritas a este campo pueden categorizarse dentro del ámbito de la medicina alternativa.

Sin embargo, en un sentido más amplio, el estudio de la percepción de los colores constituye una consideración habitual en el diseño arquitectónico, la moda, la señal éticay el arte publicitario.


La percepción del negro

Ante la ausencia de energía lumínica en el espectro visible los objetos en un medio determinado no pueden percibirse, o -más comúnmente-

en un medio que recibe una cantidad exigua de luz, éstos se perciben en tonos de gris.

En condiciones de luminosidad suficiente, los objetos percibidos como negros, son aquellos que absorben la energía lumínica recibida, o el caso de los objetos grises, que reflejan las distintas frecuencias de la luz visible en proporción equivalente, ya que si predominara el reflejo de alguna frecuencia específica, se percibiría como del color correspondiente a tal frecuencia o rango de frecuencias.

Los pigmentos negros absorben la luz, y pueden resultar de una combinación de varios que absorban colectivamente todos los colores.

En física, un cuerpo negro es aquel que tiene la propiedad de absorber el 100% de la luz incidente, y -por tanto- no reflejar ninguna longitud del espectro. El concepto suele extenderse a un cuerpo que absorbe cualquier tipo de energía, fenómeno que en astronomía se asigna a los llamados agujeros negros.

En ciencia elemental la luz ultravioleta se llama "luz negra" porque -aunque no resulta visible directamente- produce fluorescencia en muchos materiales.


    El negro y su significado


    Actualmente la cultura universal que tenemos y hemos desarrollado del color negro, es de pensamiento oscuro, y actos que rompen la reglas, como lo son tener hábitos que deseen el mal


    • El vestido de las brujas y magos es tradicionalmente negro, , rango que significa sabiduría y poder místico y espiritual maligno
    • Magia negra es una forma diabólica , así llamada actualmente, pero lo cierto es que usan la misma energía espiritual pero para hacer daño y no el bien. refiriéndonos que todo corre con el principio universal, . El color negro a menudo esta relacionado con la muerte y la magia.
    • Un gato negro con lleva la superstición de mala suerte, también relacionada con la desgracia o la muerte, pero también puede ser símbolo de poder
    • En la heráldica el negro suele relacionarse con oscuridad, duda , e ignorancia.
    • Los viudos llevan tradicionalmente vestimenta negra. La vestimenta de los funerales es negra, en oposición a las bodas

    El color negro se refiere siempre a lo malo como lo es:

    • Una lista negra detalla personas o instituciones indeseables.
    • El mercado negro es ilegal.
    • Una oveja negra es un miembro de la familia o la comunidad diferenciado en forma negativa por su comportamiento ajeno a las convenciones grupales.
    • Un pensamiento negro es una idea fatalista o malvada.
    • Humor negro refiere a chistes malsanos y también a un estado de ánimo negativo.



    El color blanco

    Cuando el haz luminoso, capaz de activar los sensores del ojo, está constituído por longitudes de onda variables el resultado es la sensación conocida como color blanco.

    Así la percepción del color blanco está producida por la mezcla de todos los colores. Esto se puede demostrar haciendo pasar un haz de luz blanca a través de un prisma transparente. Para las diferentes ondas (con distintas frecuencia, longitud de onda y velocidad) el cristal presenta diferentes índices de refracción, lo que se traduce en una dispersión de cada tipo de onda y así el haz blanco primitivo se separa en una serie de colores (este haz disperso puede ser nuevamente integrado a un único haz blanco interponiendo otro prisma en posición invertida o concentrándolo mediante una lupa).

    es sinónimo de amplitud y pulcritud...



    El color blanco su significado

    Es el que mayor sensibilidad posee frente a la luz. Es la suma o síntesis de todos los colores, y el símbolo de lo absoluto, de la unidad y de la inocencia, significa paz o rendición.

    Mezclado con cualquier color reduce su croma y cambia sus potencias psíquicas, la del blanco es siempre positiva y afirmativa. Los cuerpos blancos nos dan la idea de pureza y modestia. El blanco crea una impresión luminosa de vacio, positivo infinito.


    El color blanco es el más puro de todos, así es que representa a la pureza.
    Es el color más protector de todos, aporta paz y confort, alivia la sensación de desespero y de shock emocional, ayuda a limpiar y aclarar las emociones, los pensamientos y el espíritu.
    Si necesita tiempo y espacio en su vida porque se siente agobiado, el blanco es el color que puede hacer sentir libre y olvidarse de las opresiones.
    Demasiado blanco, cuando no es necesario, puede hacerle sentir demasiado solo y frío, porque el blanco nos separa de las otras personas.

    Palabras claves del color blanco:

    • luz, bondad,
    • inocencia, pureza,
    • virginidad, optimismo,
    • perfección, inocencia,
    • aislamiento, frio
    • amplitud